SALTO, Mayo 23 (www.SaltoCiudad.com.ar) Se trataba de la primera conferencia del flamante secretario de Seguridad, Julio Durán. En la oportunidad, estuvo acompañado del jefe distrital Sergio Barceló y el responsable del Centro de Monitoreo, Federico Brasca.
Durán, en su debut, puso especial énfasis en el rol de la información, y les pidió a los medios locales, sin hacer referencia a alguno en especial, que actúen con responsabilidad y que no se trabaje desde la mentira.
Presentación en sociedad
En primer lugar, el secretario de Seguridad, se refirió a su currículum vitae, y su vida personal: “Quiero que la gente sepa un poco más de mí. Hace 30 años que vivo en Salto, yo no pertenezco al mundo de la política, tengo 20 años de trabajo en seguridad, con 7 años en la seguridad pública, y 13 en la privada. Estoy casado, tengo tres hijos, una casa y un auto. No quiero que haya confusiones de acá en adelante, quiero que las cosas sean claras y transparentes. Me llegó esta propuesta desde el Municipio, es un desafío, y yo también como hace 30 años que vivo en Salto soy parte de la problemática. Creo que puedo aportar desde este lugar”.
Responsabilidad
Luego, Durán se refirió al rol de los medios locales, sin especificar a cuáles iban dirigidas sus palabras: “Me hubiera gustado que en esta primer conferencia hubiera más medios, más periodismo”.
“Les pido que trabajemos con responsabilidad, todos somos parte de esta problemática. Hay varias patas en las cuales se apoya la seguridad, y la desinformación es una de ellas. Si desde el principio empezamos a trabajar con la mentira, en vez de hacer un debate frente a frente, la que termina siendo perjudicada es la sociedad. Esto es muy claro, el trabajo de la Secretaría de la Seguridad es en beneficio de la sociedad. Les pido que hablemos con responsabilidad, y las puertas de mi despacho van a estar permanentemente abiertas. Quiero que el debate sea constructivo y no destructivo. No utilicemos la mentira como argumento para informar”, añadió.
Sobre el trabajo
“En seguridad no hay fórmulas secretas, esto es una construcción día a día, ladrillo a ladrillo. Y todos necesitamos de todos para tener una sociedad más segura. Les pido a la población que se acerque a nosotros, necesitamos la participación de todos. No podemos estar en todos los lugares al mismo tiempo, si sabemos de la comisión de un delito, de una falta, informen. Se trata de prevención”, expuso.
Teléfono exclusivo
Al finalizar se refirió a la primera medida en la que están trabajando: “La idea es poner en marcha un teléfono exclusivo para denuncias, emergencias. Un número donde se van a recibir las llamadas de estas características para que la Secretaría actúe en forma conjunta con la comisaría, la Dirección de Tránsito y el Centro de Monitoreo”. (www.SaltoCiudad.com.ar)