Parlamento Juvenil

Participación, debate y declaración distrital

SALTO, Julio 16 (www.SaltoCiudad.com.ar) Se llevó a cabo la instancia distrital del Parlamento Juvenil  que contó con la participación de siete escuelas secundarias, y la presencia de sexto año de las escuelas primarias.

En el recinto del Honorable Concejo Deliberante, jóvenes de todas las secundarias, debatieron y se comprometieron a trabajar para conformar una Federación de Estudiantes Secundarios a nivel distrital que funcione como nexo entre los distintos Centros De Estudiantes, favoreciendo el intercambio de opiniones y los espacios de encuentro entre los Estudiantes mejorando de esta forma la participación ciudadana de los jóvenes.

También propusieron que esta Federación, englobe a los diversos proyectos socioeducativos que se han presentado en el PJM durante la instancia distrital, gestionando soluciones en conjunto con los demás Centros de Estudiantes del distrito. En este sentido, también destacaron la participación, con voz y voto, de los jóvenes en todas las Mesas de Gestión Distrital.

La declaración incluyó el trabajo en tres ejes: participación ciudadana, inclusión educativa y jóvenes y trabajo.

Eje inclusión educativa:

Dentro de este eje, señalaron la importancia de lograr un espacio dentro de la escuela mediante el cual los Estudiantes puedan expresarse desde otra perspectiva que no sean las materias curriculares obligatorias planteadas.

De esta manera propusieron:

•          Incluir la materia Teatro en todas las escuelas, logrando la integración como forma de expresión de los alumnos.

•          Fortalecer el intercambio entre los estudiantes a través de las redes sociales, articulando con el Plan Nacional Conectar Igualdad.

•          Lograr la plena participación e integración entre los estudiantes y los docentes de las distintas instituciones por medio de las redes sociales.

•          Impulsar cursos de capacitación en el manejo de las nuevas tecnologías, destinados a docentes y alumnos.

•          La apropiación institucional del establecimiento educativo.

•          Impulsar la biblioteca como lugar de encuentro de estudio en horario extraescolar.

•          Fomentar la lectura comunitaria en hogares y familias cercanas a la institución.

•          Dotar a los estudiantes de las necesidades básicas para obtener y usar una gran diversidad de recursos presentes en la escuela.

Eje jóvenes y trabajo:

•          Fomentar la producción en las Escuelas Agrarias y darle valor a los productos del campo de manera conjunta entre los distintos estamentos institucionales como alumnos, docentes, personal auxiliar y equipo directivo.

•          Generar trabajo en equipo de tal manera que podamos  potenciar los recursos tanto materiales como humanos de la institución.

•          Generar espacios de formación técnica práctica en la que los alumnos tendrán una participación activa.

•          Generación de fondos que serán canalizados a través de la cooperadora de la escuela y ayudar no solo a la institución también a impulsar un pensamiento activo en favor de dar siempre un valor agregado a la producción agraria.

•          Impulsar la creación de una marca que identifique a la institución para poder comercializar los productos que se generan en ella. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios