SALTO, Junio 18 (www.SaltoCiudad.com.ar) Para celebrar el Día Nacional del Libro, la bibliotecaria de la Escuela Primaria Nº 2 Cecilia Plastina –acompañada por el equipo directivo- tuvo una idea y un objetivo: realizar una feria del libro escolar en el SUM de la institución, para de esa manera incentivar la lectura, y acercar a los niños y sus familias a los libros.
De esta manera, el lunes 16 por la tarde, y el martes 17 por la mañana, el SUM de la escuela cambió y se convirtió en una gran librería donde grandes y chicos pudieron disfrutar de ver, hojear, y adquirir libros para todas las edades que fueron comercializados por la librería Sudeste y por Nueva Paradoja Crecer Leyendo. .
Sobre esta iniciativa, que desde hace varios años se realiza en colegios de Capital Federal, y que por primera vez se realiza en una institución educativa de Salto, dialogamos con Plastina quien señaló que “siempre el 15 de junio hacemos algo para incentivar la lectura. Este año tengo la biblioteca clausurada por un tema del techo, entonces los chicos no pueden entrar. Se me ocurrió buscar la manera de acercar los libros a los chicos, e invitar a las familias”.
Sobre la obra que debe realizarse en la biblioteca, Plastina explicó que “se está siguiendo los pasos correspondientes, falta la aprobación del presupuesto. La idea fue hacer algo fuera de la biblioteca. También con cuarto grado trabajamos sobre la historia del libro, con el objetivo de dar a conocer los hechos más importantes”.
Lectura y material en las bibliotecas
En cuanto a la lectura en tiempos de tanto estímulo tecnológico, Plastina es positiva: “yo noto mucho entusiasmo de los chicos con los libros. Los veo incentivados a leer, no se va a perder el contacto con el libro más allá del uso de la computadora, la tablet”. Y también resaltó los grandes cambios que ha tenido la literatura infantil en los últimos años, y la posibilidad de que los chicos conozcan a sus autores, algo que antes no ocurría: “hace 20 años que soy bibliotecaria, y nunca pasaba lo que pasa ahora, vienen escritores a las escuelas, y a los chicos les encanta”.
Para finalizar, SaltoCiudad le preguntó sobre su punto de vista acerca del material que ha enviado el Ministerio de Educación en los últimos años: “El Gobierno ha nutrido a las bibliotecas de las escuelas. La verdad es que hemos recibido los dos últimos años libros de lectura, biblioteca del aula, con libros maravillosos y eso ha enriquecido mucho a las bibliotecas, con libros muy buenos que son muy caros. Eso da mucha felicidad. Desde mis inicios como bibliotecaria nunca se habían recibido tantos libros como estos últimos años”. (www.SaltoCiudad.com.ar)