SALTO, Junio 10 (www.SaltoCiudad.com.ar) El domingo por la noche el salón auditorio de la Biblioteca Tristán Lobos se convirtió en un pub donde el jazz vivió durante casi dos horas. Repleto de público que ocupó cada una de las mesas dispuestas para la ocasión, el lugar bien podía ser un reducto del jazz de los años 40, o un bar de cualquier lugar del mundo donde músicos amantes del género se reúnen para hacer lo que mejor saben: música.
Los responsables de crear este ambiente predispuesto para escuchar fueron los músicos, primero con el repertorio seleccionado por el Organ Jazz Trío, al que luego se sumaron integrantes de la Banda Municipal, dirigidos por Pablo Quiñones.
Primera parte
Raquel Sterpetti, quien preside la Biblioteca Tristán Lobos, fue la responsable de brindar las palabras iniciales y de recordar que este ciclo de música se realizó el año pasado en tres oportunidades, y resaltando tres géneros: jazz, folklore y tango.
Luego Oscar Quiñones invitó a todos los presentes jugar con la música, y a dejarse llevar por la melodía de cada uno de los standars de jazz.
De esta manera, comenzó su presentación el Organ Jazz Trío integrado por Lucas Ferrari (órgano); Fernando Montardit (guitarra-banjo) y el saltense Pablo Quiñones en batería y trompeta. El repertorio incluyó standards de swings de los años 40; “The Cat” de Lalo Schiffrin; “A la sombra de un viejo manzano” de Louis Armstrong; y “Un paseo junto a tí” (canción utilizada en los cortejos fúnebres, según relató Quiñones), entre otras.
Segunda parte
Luego de un receso de algunos minutos, llegó el gran momento de la noche: el homenaje a la Banda Municipal Francisco De Cicco que este año cumple 85 años de vida, 85 años haciendo música en nuestra comunidad, 85 años formando parte de los actos públicos, los acontecimientos importantes, y principalmente enseñando a niños desde ocho años la pasión por la música. Y no podía ser otro, que uno de sus hijos, Pablo Quiñones quien dio sus primeros pasos en la Banda Municipal cuando tenía 8 años, el que presentará a cada uno de los músicos que iban a acompañar al trío durante la noche.
Con cariño y respeto, Quiñones que estudia dirección musical, presentó a Fernando “Pato” Rovetta (batería) con quién tocaron el blues “Las cosas no son lo que eran”. Luego con una pequeña dedicatoria a cada uno, Quiñones invitó al escenario a Paolo Riggi (flauta traversa); Andrés Hirschhorn (clarinete); Tofi Maciel (trompeta); Gonzalo Palau (trombón a vara) y Oscar Quiñones (eufonio). De este modo, con 9 músicos en escena, el imaginario pub se convirtió en teatro, donde el público disfrutó de la gran orquesta. Una orquesta que reivindicó la trayectoria de la Banda Municipal e invitó a seguir soñando. (www.SaltoCiudad.com.ar)