Este jueves

Documental “Desierto Verde”, cine y debate

SALTO, Junio 23 (www.SaltoCiudad.com.ar) Este jueves 26 de junio, alumnos, docentes, y directivos del Instituto Superior Nº126 organizan un cine debate que comenzará con la proyección del documental Desierto Verde, del director Ulises de la Orden. En el corazón sojero de nuestro país, y luego de la aprobación por parte del Concejo Deliberante de una ordenanza controvertida al respecto, bien vale  la idea de los alumnos, docentes y directivos del ISFDyT  Nº 126 de proponer la proyección del film y luego abrir el debate sobre una temática que nos involucra a todos.

Cabe señalar que Desierto verde es uno de los primeros documentales que expone en toda su dimensión los múltiples riesgos de la utilización de agroquímicos para mejorar el rinde del suelo. Fue rodada en varias provincias de la Argentina, pero también en China, Hong Kong, Francia, la India, Canadá y los Estados Unidos, y  la investigación contó con la participación de una más de veinte expertos mundiales en el tema, quienes advierten no sólo sobre la deforestación, la desertificación y la contaminación de los suelos producto de un monocultivo como la soja sino también sobre la especulación de los operadores en la Bolsa de Chicago y, sobre los problemas sanitarios que en algunos casos se genera en la población.

También, De la Orden registró el juicio a productores que se efectuó en Córdoba por el envenenamiento con pesticidas de decenas de personas (que en muchos casos luego murieron de cáncer) en la localidad del Barrio Ituzaingó Anexo, a raíz de las constantes fumigaciones aéreas en los campos lindantes. La acción pública de las madres de las víctimas -encabezadas por Sofía Gatica- resulta el aspecto más conmovedor (pero no el único) de este film que muestra la contracara, los daños colaterales de un progreso necesario, sí, pero que a veces se lleva por delante todas las barreras éticas y morales. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios