SALTO, Mayo 27 (www.SaltoCiudad.com.ar) “Estamos en el horno, muchachos” señaló la concejal Noelia Pavón y se refería de esta manera a que el Municipio contrata una asesora en Turismo, cuando tiene tanta cantidad de empleados en la planta permanente.
Subjetivo-Objetivo: bajo estas dos premisas planteó su disertación Carlos Pérez. Por un lado, lo que pudieron ver y analizar la rendición de cuentas, y por el otro lado el contenido político.
“Se está yendo de tema” le dijo Gustavo Zanotti a Carlos Pérez, cuando el concejal del CAS llevaba más de 20 minutos de disertación y comenzaba a detallar las carencias del gobierno municipal: la no construcción de viviendas, la falta de obra pública.
“Yo voy a decir cuando se debe terminar de hacer uso de la palabra” señaló Hugo Malandra, y le respondió a Zanotti y Horacio González que pedían que Carlos Pérez acortara su discurso. Enérgico, puso en su lugar a los ediles de su propio bloque.
“No puedo respetar los tiempos si soy interrumpido constantemente” respondió Carlos Pérez, ante interrupciones de González y Zanotti. Igual continuó hablando cinco minutos más.
“No estoy alterado”, señaló Horacio González, aunque se lo notaba de esa manera
12 mil documentos forman parte de la rendición de cuentas.
Trabajo conjunto: En varios momentos los concejales del CAS y el Frente Renovador resaltaron que trabajaron en equipo para leer y controlar la gran cantidad de documentos que implica una rendición cuentas. Cabe agregar que tanto Pavón como Pérez, Antenucci y Colli no es la primera rendición de la que participan puesto que son concejales hace varios años.
Los que no hablaron: Los dos únicos ediles que no pidieron la palabra en toda la noche fueron Paola Núñez (CAS) y Mariano Bracho (Frente Renovador).
En la tribuna: Durante toda la sesión Daniel Spadone miró la sesión desde la “hinchada”. En todo momento, se lo vio en buena sintonía con los ediles del CAS.
“Para ser sintético hay que ser muy inteligente” señaló Horacio González –y de esta manera hizo alusión a los concejales de discursos extensos - y agregó: “La persona que no es sintética, abunda en palabras porque tiene que de alguna forma atraer sobre el discurso. Yo no lo preciso, lo que digo lo digo con honestidad y claridad pero no todos los seres humanos están dotados para ello”.
12 minutos se extendió Griselda Mestrallet en su discurso. Durante ese lapso de tiempo leyó y comentó lo que se hizo en referencia a Salud y en lo que se gastó durante 2013.
“Disculpas por las desprolijidades”, pidió Malandra al fin de la calurosa sesión en la que no faltó nada, y agregó: “Si no corté la alocución de nadie es por mi ideología y porque prefiero dejar que se extiendan en sus discurso y no coartar la palabra”.
Round: Luego que hiciera su aparición sorpresiva la asesora de Turismo, bajo un griterío importante, se pasó a un cuarto intermedio con los ánimos muy caldeados, especialmente entre los ediles González y Carlos Pérez. ¿Qué pasó cuando fueron a la sala de los concejales? Solo lo podrán decir ellos, y los testigos ¿Ya no alcanzaron las palabras?
Abogada o Psicóloga: Desde el CAS cuestionaron que una colaboradora que presta servicio de Abogacía al Municipio, presentó para cobrar sus honorarios una factura de psicóloga.
La aparición: Sin dudas, una de las grandes sorpresas de la noche, fue la aparición en el recinto de la asesora de Turismo, Marta Contastini. En un momento, González la invitó a sentarse en su banca para responder a los cuestionamientos. Visiblemente nerviosa, luego del cuarto intermedio, se retiró a del lugar sin hacer declaraciones. (www.SaltoCiudad.com.ar)