SALTO, Junio 02 (www.SaltoCiudad.com.ar) La Secretaría de Salud y la Dirección de Bromatología del Municipio sugieren a la población extremar los recaudos ante la existencia de un considerable número de casos de triquinosis en los Distritos de Junín y Chabuco, ambos cercanos a Salto.
Ante esta situación se comparte con los vecinos este informe de suma utilidad, ya difundido en otras oportunidades:
La Triquinosis es una enfermedad que afecta principalmente a los cerdos, aunque también puede encontrarse en otros animales domésticos y silvestres.
Si una persona consume alimentos elaborados con carne cruda o mal cocida de un animal infectado con larvas de este parásito puede contraer la triquinosis.
Recomendaciones para el consumidor: Consuma carde de cerdo o animales de la caza bien cocidos, es decir, cocínelos hasta que desaparezca el color rosado.
Adquiera chacinados (panceta, longaniza, chorizos, etc.) que hayan sido elaborados por establecimientos habilitados por la autoridad sanitaria.
En el rótulo o etiqueta podrá leerse la marca del producto, empresa, número de habilitación, fecha de elaboración y vencimiento del producto, entre otros.
Recomendaciones para el productor o tenedor de cerdos: Respete las normas establecidas por las autoridades sanitarias para la tenencia y cría de cerdos, alimente de forma adecuada a los cerdos, evite la acumulación de basura y malezas en los criaderos, combata la presencia de ratas.
Cuando elabore factura casera haga analizar una muestra de entraña en la Dirección de Bromatología. Este trámite en sencillo y gratuito.
Los síntomas de la triquinosis en los seres humanos son: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, vómitos, picazón. (www.SaltoCiudad.com.ar)